Cómo funciona nuestro proceso de desarrollo empresarial
No te vamos a vender fórmulas mágicas ni resultados inmediatos. Lo que sí te ofrecemos es un camino claro, estructurado y basado en años de experiencia real con empresas que necesitaban reorganizarse.
El recorrido completo de transformación financiera
Trabajamos con empresas desde el momento en que detectan que algo no cuadra hasta que consiguen tener claridad sobre sus números. Y eso lleva tiempo, porque no hay atajos cuando hablamos de finanzas serias.
Diagnóstico inicial sin compromisos
La primera sesión es una conversación honesta. Nos cuentas dónde estás, qué te preocupa y qué esperas conseguir. Nosotros te decimos si podemos ayudarte o no. A veces la respuesta es "todavía no es el momento".
- Reunión exploratoria de 90 minutos
- Análisis preliminar de documentos
- Propuesta personalizada o recomendación alternativa
Auditoría financiera profunda
Si decidimos trabajar juntos, empezamos por entender realmente tu situación. Revisamos balances, flujos de caja, proveedores, clientes... todo lo que impacta en tu salud financiera.
- Revisión completa de estados financieros
- Identificación de puntos críticos
- Informe detallado con hallazgos reales
Plan de acción realista
Con toda la información sobre la mesa, diseñamos un plan que tenga sentido para tu negocio. No copiamos plantillas. Cada empresa necesita su propio enfoque según su sector, tamaño y momento.
- Objetivos medibles a corto y medio plazo
- Cronograma adaptado a tu capacidad operativa
- Herramientas y recursos necesarios
Implementación y seguimiento continuo
Aquí es donde se ve si el plan funciona. Te acompañamos durante la ejecución, ajustamos lo que no sale según lo previsto y celebramos los pequeños avances. Porque los hay, aunque al principio cueste verlos.
- Sesiones quincenales de seguimiento
- Ajustes sobre la marcha cuando sea necesario
- Informes mensuales de progreso
Áreas clave que abordamos en cada proceso
No trabajamos todo a la vez porque sería un caos. Priorizamos según lo que más urge en tu caso concreto. Pero estas son las áreas que tarde o temprano tocamos con todas las empresas que asesoramos.
Gestión de tesorería y previsión
Saber cuánto dinero tienes hoy no sirve de mucho si no sabes cuánto vas a necesitar el mes que viene. Te enseñamos a anticiparte en lugar de ir apagando fuegos constantemente.
Reestructuración de costes operativos
Muchas empresas gastan más de lo necesario sin saberlo. Revisamos contratos, proveedores, procesos... buscando eficiencias reales sin comprometer calidad.
Análisis de rentabilidad por línea de negocio
A veces tienes productos o servicios que crees que funcionan bien, pero cuando haces números resulta que pierden dinero. Te ayudamos a identificar qué merece la pena potenciar y qué hay que replantear.
Planificación fiscal estratégica
Pagar lo justo es legal y sensato. Trabajamos con tu asesoría fiscal para encontrar oportunidades de optimización que muchas veces pasan desapercibidas.


Desarrollo progresivo de capacidades internas
Nuestro objetivo no es que dependas de nosotros para siempre. Queremos que tu equipo aprenda a gestionar las finanzas con autonomía. Por eso combinamos el trabajo operativo con formación práctica.
El proceso de aprendizaje varía según el punto de partida de cada empresa, pero suele seguir esta evolución natural:
Nivel inicial: Comprensión básica
Tus equipos aprenden a leer e interpretar los informes financieros esenciales. Entienden qué significan los números y por qué importan para las decisiones diarias.
Nivel intermedio: Gestión autónoma
Ya pueden anticipar problemas, tomar decisiones informadas sobre inversiones pequeñas y medianas, y mantener el control sin supervisión constante.
Nivel avanzado: Planificación estratégica
Tu equipo diseña escenarios futuros, evalúa oportunidades de crecimiento desde una perspectiva financiera sólida y optimiza recursos de manera proactiva.
Cómo medimos el progreso real
Los resultados no se ven de un día para otro. Pero sí podemos ir comprobando si vamos por buen camino. Usamos indicadores concretos que se adaptan a cada empresa, no métricas genéricas que no significan nada.
Evaluación trimestral de objetivos
Cada tres meses nos sentamos a revisar qué se ha conseguido, qué ha costado más de lo esperado y qué hay que ajustar. Es un ejercicio de honestidad mutua donde celebramos avances y reconocemos obstáculos.
Indicadores financieros personalizados
No todas las empresas necesitan mirar las mismas métricas. Definimos juntos cuáles son los KPIs que realmente importan en tu caso: liquidez, margen, rotación de inventario, días de cobro...
Auditorías externas opcionales
Si quieres una validación independiente de tu situación financiera, podemos coordinar auditorías con terceros. No es obligatorio, pero algunas empresas lo encuentran útil para presentar ante inversores o entidades bancarias.
Feedback continuo del equipo interno
Las personas que trabajan contigo día a día son las que mejor saben si el plan funciona. Recogemos sus impresiones de manera informal y ajustamos el enfoque según lo que nos cuentan.
Borja Méndez, responsable de metodología
"Llevo dieciséis años trabajando con empresas en momentos complicados. He visto de todo: desde negocios al borde del cierre que se recuperaron hasta otros que, sinceramente, llegaron tarde. Lo más importante es empezar con expectativas realistas y compromiso real por ambas partes."
Solicita una sesión exploratoria